Dades del llibre

Al pie

Al pie
Caprichos, desastres, tauromaquias y disparates en torno a la danza y el baile
G. Romero, Pedro

  • Editorial
    Athenaica
  • Matèria Artes escénicas y espectáculos
  • Col·lecció Flamenco y cultura popular
  • EAN 9788417325756
  • Idioma Español
  • Enquadernació Tapa blanda o rústica
  • Pàgines 232
  • Mida 140x210x mm.
  • Pes 325
  • Data de llançament: 03/11/2021
20,00 € PVP
19,23 € sense IVA |

Sinopsi

Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una serie de artistas y teóricos como textos de apoyo a los Talleres que el propio autor iba a impartir en el Centro Andaluz de Danza. De aquella experiencia surgieron posteriores colaboraciones y el proyecto fue el origen de una revolución en la danza y el baile flamenco —entendidos aquella como expresión reglada y culta y este como la libre expresión popular del cuerpo en movimiento— que hoy contemplamos con regocijo en varias compañías, pero cuyo origen puede situarse en el estreno de Los zapatos rojos de Israel Galván. Desde muy diversos puntos de vista, en una especie de polifonía que engloba diferentes mundos, el baile y la danza son analizados para ir más allá de las líneas estrictas en las que por entonces se movían. El poeta y filólogo Agustín García Calvo y el filósofo Giorgio Agamben presentan textos fundantes de una manera de entender las artes escénicas. Trabajos más intuitivos como los de Isabel Escudero, Esteban Pujals o David Pérez siguen la estela de pensar la danza y, en consecuencia, no explicarla, más bien entenderla como una forma distinta de pensamiento. En ese pensamiento lírico y sensual, pero sobre todo flamenco se mueven también las contribuciones de Ortiz Nuevo. Desde Nueva York, Kirby Gookin y Berta Sichel enfrentan, como dos adelantados a su tiempo, el movimiento del cuerpo con la técnica. Los textos de Estrella de Diego, Patricia Molins y Delfín Colomé conciben la danza como un arte especialmente femenino y feminista, mientras Julián Ruesga Bono lo hace desde sus intereses artísticos y textiles, y Antonio Álamo y Pepa Gamboa desarrollan sendas puestas en escena. A este festín se suman los textos del propio Pedro G. Romero, donde se apuntan las preguntas fundamentales de ese enfrentamiento danza/baile, y un epílogo de Georges ­Didi-Huberman que vale como broche, culminación y amalgama del resto de los contenidos del libro.

Llibres d'interès de la mateixa col·lecció
Juego y teoría del duende
20,00€ %
Los ángeles exterminados
18,00€ %
Sociología del cante flamenco
40,00€ %
La sangre derramada
20,00€ %
Libro de Morente 1
25,00€ %
Pepe el de la Matrona
25,00€ %
Teatro de gitanos y de la vida
22,00€ %
Llibres d'interès de la mateixa matèria
Llibres de la mateixa temàtica més venuts