Dades del llibre

La Laurenziana frente a Ronchamp

La Laurenziana frente a Ronchamp
Ser a un tiempo escultor y arquitecto
Moneo Vallés, Rafael

  • Editorial
    AhAU
  • Matèria Arte y arquitectura
  • EAN 9788409650279
  • Idioma Español
  • Enquadernació Tapa blanda o rústica
  • Pàgines 48
  • Mida 210x150x50 mm.
  • Pes 100
  • Data de llançament: 02/10/2024
12,00 € PVP
11,54 € sense IVA |

Sinopsi

Con el objetivo de mostrar la cercanía entre arquitectura y escultura, Rafael Moneo explora en esta publicación la obra de la Biblioteca Laurenziana de Florencia, proyectada por Miguel Ángel en la década de 1520. El minucioso análisis del autor revela al lector, tanto al especializado como al público general, las características espaciales del vestíbulo de acceso a la Biblioteca, un espectacular ricetto en el que destaca tanto el protagonismo de la famosa escalera como la articulación plástica de los muros, así como el interior de la propia Biblioteca. El texto, acompañado de una extraordinaria colección de imágenes cuidadosamente seleccionadas (fotografías, dibujos, planos…), ofrece una lectura inédita de la hibridación entre lo escultórico y lo arquitectónico en Miguel Ángel, al tiempo que la capilla de Ronchamp de Le Corbusier aparece como una coda que invita a completar esta reflexión en la frontera entre las artes.
Con este trabajo imprescindible del arquitecto y profesor Rafael Moneo se inaugura la colección Conferencias Juan de Villanueva, que recoge la iniciativa organizada de forma conjunta por la Asociación de historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo (AhAU) y el Museo Nacional del Prado para celebrar, anualmente, el inicio del curso académico con una conferencia magistral en el Auditorio del Museo, dirigida al público general, a cargo de una reconocida figura de la Historia de la Arquitectura o del Arte

Autor/s

Moneo Vallés, Rafael

Rafael Moneo (Tudela, 1937) es uno de los arquitectos españoles más prestigiosos y premiados de la actualidad. Autor del Museo de Arte Romano de Mérida, el Kursaal de San Sebastián, la Catedral de Los Ángeles o la Ampliación del Museo del Prado, su actividad como arquitecto va acompañada por la que desarrolla como conferenciante y crítico, con una especial dedicación al estudio de la historia de la arquitectura como herramienta disciplinar en la formación del arquitecto y su quehacer profesional. Ha recibido numerosas distinciones, entre otras el Premio Pritzker de Arquitectura en 1996, la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects en 2003, la Medalla de Oro de la Arquitectura Española en 2006, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2012, el Premio Nacional de Arquitectura en 2015, el Praemium Imperiale de la Japan Art Association en 2017 y más recientemente, en 2021, el León de Oro de la Biennale di Venezia.

Llibres d'interès de la mateixa matèria
Llibres de la mateixa temàtica més venuts