Datos del libro

Historiadoras negadas

Historiadoras negadas
La escritura femenina de la historia en el largo
Robles, Tania

  • Editorial
    Fundamentos
  • Materia Filología y crítica literaria
  • Colección Género
  • EAN 9788424513955
  • Idioma Español
  • Encuadernación Tapa blanda o rústica
  • Páginas 444
  • Tamaño 240x170x mm.
  • Peso 780
  • Fecha de lanzamiento: 11/03/2020
22,00 € PVP
21,15 € sin IVA |

Sinopsis

“La historia no es competencia de las damas (…). Pequeñas pasiones y prejuicios, falta de información, datos falsos, ausencia de experiencia, juicios erróneos
y la frecuente parcialidad, están entre sus carencias.”
John Adams,
segundo presidente de Estados Unidos
Este volumen reivindica la evolución de la actividad de la mujer a lo largo de los siglos xvii y xviii en la producción de obras historiográficas.
Describe las características de sus escritos, los recursos y discursos empleados en los mismos, a la vez que expone los mecanismos que utilizó la República de las Letras, dominada por varones, para condenar sus producciones a la invisibilidad.
El análisis conjunto de los textos, y de las circunstancias en que fueron escritos, inédito en el mercado literario español, descubre para el lector un universo común: mujeres que escribían desde el ámbito doméstico, muchas veces en defensa de su propia familia y teniendo que superar las limitaciones que la educación androcéntrica
les negaba. Se destacan las singularidades de cada autora, se traza una cronología en la evolución de la escritura de historia hecha por mujeres y se examina la importancia de los salones, cuya aparición favoreció la inserción femenina en un modelo de
sociabilidad del que fue protagonista.
Tania Robles Ballesteros es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Centra su actividad científica en la historia de las mujeres y las relaciones de género en los siglos xvii y xviii, especialmente en el papel de estas como escritoras
en la centuria ilustrada y las viajeras del periodo. Es miembro del proyecto de investigación La voz de las mujeres en la esfera pública, siglos xvii-xxi.

Libros de interés de la misma colección
25,00€ %
La querella de las mujeres
20,00€ %
Carmen de Burgos, Colombine, Novelista
28,00€ %
Pensar con Celia Amorós
15,00€ %
Las damas negras
16,00€ %
Contar con el cuerpo
9,00€ %
Género y mujer desde una perspectiva multidisciplinar
24,00€ %
En torno a espacios y géneros / Negotiating gender spaces
18,00€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
Carmen de Burgos, Colombine, Novelista
28,00€ %