Sinopsis
Nuestra civilización se encuentra ante una grave crisis. Tal es el deterioro medioambiental, social y humano que resulta inaplazable afrontar cambios que nos permitan caminar hacia una sociedad compatible con la vida. Los más urgentes, adaptar la economía a la realidad de la crisis ecológica de un planeta con los límites físicos desbordados y priorizar la consecución de una existencia digna para todas las personas.
Es un camino para el que no hay atajos posibles. Llegados a este punto, estamos obligados a mirar la realidad de frente, a reflexionar críticamente y a trazar itinerarios que nos permitan construir un nuevo pacto social, un pacto social real, que incluya a todas las personas —iguales y diversas— y a la naturaleza. Tarea compleja pero ilusionante, que también exige transformar los imaginarios a través de los cuales comprendemos y actuamos en el mundo y repensar las hegemonías culturales que hasta ahora nos han gobernado.
Toma de tierra recopila y ordena el pensamiento crítico de Yayo Herrero y lo activa en esta selección de textos, entrevistas y conferencias en la que toma cuerpo la palabra franca, la voz propia pero compartida, en su empeño por situar la vida en el centro.
Autor/es
Herrero, YayoYayo Herrero (Madrid, 1965) es una reconocida activista ecofeminista. Ha sido coordinadora estatal de Ecologistas en Acción y directora de la Fundación FUHEM. Actualmente forma parte de la Cooperativa Garúa y del Foro de Transiciones. Licenciada en Antropología Social y Cultural, ingeniera Técnica Agrícola, diplomada en Educación Social y DEA en Ciencias de la Educación, participa en numerosas iniciativas sociales sobre ecología social y protección de los derechos humanos. Es colaboradora habitual de varios medios de comunicación.