Datos del libro

Cuando no se podía

Cuando no se podía
Useros, Ana

  • Editorial
    Lengua de Trapo
  • Materia Narrativa españolahispanoamericana
  • Colección Episodios Nacionales
  • EAN 9788483812891
  • Idioma Español
  • Encuadernación Tapa blanda o rústica
  • Páginas 160
  • Tamaño 208x130x10 mm.
  • Peso 215
  • Fecha de lanzamiento: 02/11/2023
16,90 € PVP
16,25 € sin IVA |

Sinopsis

«Y, entonces, el martes 29 de agosto, Manuel bajó temprano a la tienda porque tenía que devolver el pan que no había vendido el día anterior. Encarna no lo acompañó porque tenía que ocuparse del perro. Tuvo un mal presentimiento, nos dice, una experiencia que relatan muchas de las familiares de víctimas de atentado. En un momento indeterminado, entre las ocho y media y las diez y media de la mañana, una o dos personas entraron en la tienda y dispararon catorce balas contra Manuel, que no pudo huir».

En las elecciones municipales de 1999, marcadas por una tregua que ETA proclamó indefinida y que duraría poco más de un año, el Partido Popular obtiene dos concejales en el Ayuntamiento de Zumarraga, un pequeño pueblo del interior de Guipúzcoa. Manuel Indiano, un joven madrileño recién llegado a Zumarraga, iba sexto de la lista del Partido Popular, pero el fin de la tregua provoca una cascada de dimisiones y renuncias y acaba siendo concejal. Pocos meses más tarde un comando de ETA lo asesina.
Al día siguiente fue enterrado en Madrid, en una ceremonia a la que asistieron altos cargos políticos, entre ellos el presidente del Gobierno, José María Aznar, y que se retransmitió por televisión. Así se cruzó Manuel Indiano, como una presencia intensa y esquiva, en la vida de la autora de este libro, una presencia difícil de combinar con el activismo de izquierdas, en un contexto político polarizado y reacio a la negociación, al diálogo, a la escucha.
La historia de Manuel Indiano se quedó veinte años ahí, en su cabeza, agazapada, esperando el momento de poder contarla.

Autor/es

Useros, Ana

Ana Useros es traductora, documentalista y programadora de cine. Ha dirigido los documentales Walter Benjamin: Constelaciones (2011) e Historias como cuerpos, cristales como cielos (2013). Ha coordinado los siguientes volúmenes: Walter Benjamin. Escritos políticos (Abada, 2012), Cuentos de detectives victorianos (Alba, 2014), Los paseos de Jane (Modernito Books, 2016), El Atlas de las mujeres en el mundo (Clave Intelectual, 2018) y ha comisionado la exposición "Walter Benjamin: constelaciones" (CBA, 2011).

Libros de interés de la misma colección
Soñó con la chica que robaba un caballo
13,85€ %
Madrid será la tumba
17,50€ %
Lodo
14,85€ %
Hotel Madrid, historia triste
16,50€ %
Los Alpes marítimos
17,50€ %
Barrio Venecia
16,50€ %
Dicen que ha muerto Garibaldi
17,50€ %
Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans
21,90€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
Soñó con la chica que robaba un caballo
13,85€ %
Madrid será la tumba
17,50€ %
Lodo
14,85€ %
Hotel Madrid, historia triste
16,50€ %
Los Alpes marítimos
17,50€ %
Barrio Venecia
16,50€ %
Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans
21,90€ %