Sinopsis
En 1926, el poeta y pintor José Moreno Villa conoció en la 
Residencia de Estudiantes a una joven universitaria neoyorquina 
que cambió su vida para siempre e inspiró los versos de su más 
célebre libro de poemas, Jacinta la pelirroja (1929). Nunca llegó a 
desvelar la verdadera identidad de su musa, por lo que durante 
mucho tiempo sólo se sabía de ella que había venido a Madrid para 
asistir a los cursos para extranjeros que se celebraban en verano en 
la Residencia (donde Moreno Villa vivió entre 1917 y 1936, 
ejerciendo un papel fundamental como tutor informal de los 
jóvenes residentes), que pronto nació entre los dos un apasionado 
romance que en pocas semanas los llevó a trazar planes de 
matrimonio, y que, tras un viaje a Nueva York para que la familia de 
ella conociera al futuro marido, se fraguó la ruptura definitiva de la 
pareja. En este libro Christopher Maurer relata la vida y fortuna de 
aquella misteriosa mujer cuyo nombre real era Florence Ruth 
Louchheim, ardiente defensora del arte moderno que acabaría 
enfrentándose con su clase social y poniendo su dinero al servicio 
de la pintura. La tumultuosa relación del malagueño con Florence, 
su visita a Nueva York y el choque con el pragmatismo 
norteamericano marcaron un antes y un después en la vida del 
artista que se refleja en sus producciones pictóricas y literarias 
posteriores, realizadas tanto desde Madrid como, a partir de su 
exilio por la guerra civil, desde México, adonde finalmente se 
trasladó a vivir, tras pasar unos meses en Estados Unidos, y donde 
volvió a encontrarse con Florence.