Datos del libro

Procesos hacia la soberanía alimentaria

Procesos hacia la soberanía alimentaria
Perspectivas y prácticas desde la agroecología política
Cuellar, Mamen

  • Editorial
    Icaria
  • Materia Divulgación científica
  • Colección Antrazit (ANT)
  • EAN 9788498884531
  • Idioma Español
  • Páginas 184
  • Tamaño 213x133x0 mm.
  • Peso 237
  • Fecha de lanzamiento: 11/01/2013
18,00 € PVP
17,31 € sin IVA |

Sinopsis

Vivimos en tiempos de crisis... así empieza este libro que no pretende analizar lo desastrosamente mal que están las cosas. Todo lo contrario, es un libro de utopías en construcción, de procesos emancipatorios, de cómo reconstruir todo aquello que se relaciona con nuestros campos y nuestros alimentos, más allá de lo que se nos ha impuesto como rentable, productivo y necesario. Este libro profundiza en la Agroecología y la Soberanía Alimentaria, la primera como una filosofía de acción y de conocimiento transdisciplinar, y la segunda como un horizonte. Abordamos estos temas desde el análisis más teórico de sus complejidades y sus complementariedades; y también desde las prácticas concretas que se están desarrollando en tres contextos socioculturales que, quizás, tienen más en común de lo que parece: México, Cuba y el Estado español.

Este libro es una propuesta para aprender, compartir e intercambiar. Para seguir motivándonos y animándonos a construir otros sistemas agroalimentarios basados en la solidaridad, la autogestión y la emancipación social, y para aprender de los retos y los aprendizajes de las experiencias planteadas, y de las reflexiones que nos inspiran.

Seguimos caminando.

Mamen Cuéllar Padilla forma parte del equipo del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC) de la Universidad de Córdoba. Ha profundizado en procesos de ?ciencia con la gente?, experiencias de autogestión en torno a necesidades básicas, y específicamente en lo que se denominan Sistemas Participativos de Garantía y Sistemas Agroalimentarios localizados.

Ángel Calle Collado trabaja en el ISEC, Universidad de Córdoba, sobre agroecología política, bienes comunes y nuevos movimientos globales como el 15-M. Publicaciones: Nuevos Movimientos Globales (Popular) y la edición del libro Democracia Radical (Icaria).

David Gallar Hernández es antropólogo y sociólogo. Miembro del ISEC, doctor en Agroecología y profesor de la Universidad de Córdoba. Director del curso ?Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente? (UNIA) y coordinador del OSALA.

Libros de interés de la misma colección
El fin de la megamáquina
23,00€ %
Elogio de la eutanasia
18,00€ %
Ecofeminismo
24,50€ %
Negreros y esclavos
20,00€ %
Presas
14,00€ %
El ecologismo de los pobres
23,00€ %
Cuidadoras
20,00€ %
Bailar encadenados
21,00€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
El ecologismo de los pobres
23,00€ %
Bailar encadenados
21,00€ %
23,00€ %
El retorno a la Tierra
23,00€ %
Apuesta por el decrecimiento
21,00€ %
Cultura ecológica
22,50€ %
Un planeta para todos
22,50€ %
Somos naturaleza
17,00€ %