Sinopsis
Diego A. Manrique es Historia Mayor del Periodismo, y en El mejor
oficio del mundo se abre para contar lo que ocurre en la trastienda,
lo que nunca se explica. Desde la lucidez, la honradez y la fidelidad
a la profesión, este es un libro necesario y esclarecedor.Diego A. Manrique es Historia Mayor del Periodismo, y en El mejor
oficio del mundo se abre para contar lo que ocurre en la trastienda,
lo que nunca se explica. Desde la lucidez, la honradez y la fidelidad
a la profesión, este es un libro necesario y esclarecedor.
Presentar al autor de este libro es innecesario. Diego A. Manrique es, desde hace cuatro décadas,
el periodistamusical en activomás respetado de nuestro país. Una trayectoria como
la suya ha estado, inevitablemente, jalonada de vivencias de toda condición. Muchas de
ellas las relata en El mejor oficio del mundo. Anécdotas profesionales y encuentros con grandes
figuras de la música internacionales y nacionales a través de las que desvela las interioridades de
un apasionante oficio vocacional.
En estas páginas descubre el funcionamiento de la industria musical en momentos de vacas
tanto gordas como flacas, y del siempre precario periodismo especializado. Con un estilo único,
patentado y totalmente reconocible que atrapa desde la primera página, alejado de la vanidad y
desde la posición de quien fue un desconocidomelómano «de provincias» con vocación enciclopédica
y hambre de saber y conocer, nos relata, sin pretenderlo, cómo se fue labrando un espacio
propio en los medios.
En Elmejor oficio delmundo sabremos del disco deDylan en español que no fue, de entrevistas
frustradas y otras de las que, sin esperar demasiado, acabaron siendo legendarias. Subiremos con
él a un avión y aterrizaremos en Canadá a la búsqueda de Leonard Cohen o viajaremos a su lado
en un autobús para asistir a un concierto desangelado en una cárcel que nada tiene que ver con
los de Johnny Cash… Conoceremos su negativa a sentarse en la silla de un despacho porque su
sitio está en las salas de conciertos, en las emisoras de radio, tecleando en la máquina de escribir
y, también, en aquella televisión de los programas musicales que, hoy desaparecidos, le llevaron
a la construcción de nuevos y sorprendentes formatos. Todo ello relatado con veracidad y algo de
sorna, necesaria para rememorar los tiempos en que para algunos la música era cosa de melenudos
que solo tenían ganas de molestar.
Diego A.Manrique esHistoriaMayor del Periodismo de este país, y en Elmejor oficio delmundo
se abre para contar, desde la perspectiva de la distancia, lo que ocurre en la trastienda, aquello
que nunca se explica, homenajeando de paso a compañeros de profesión que anduvieron con él
caminos paralelos. Desde la lucidez, la honradez y la fidelidad al oficio, este es un libro tan necesario
como esclarecedor.