Sinopsis
Su protagonista, Luco Pax, es un joven artista aquejado por el síndrome del lienzo en blanco cuya vida emocional sufre los altibajos propios de un amor imposible, el que siente por su vecinita, la hija del malhumorado y mezquino soberano del reino.
Desesperado y echado al monte, su malaventurada vida da un giro de 180 grados en el momento en el que se cruza con un anciano que a cambio de tres manzanas le concede la ayuda definitiva con la que poner fin a su calamitosa existencia: un pincel mágico. Pero si los pinceles o lápices, simples utensilios de dibujo, son en realidad instrumentos mágicos capaces de modificar el curso de la historia de la literatura infantil tal y como nos demostraron Crockett Johnson, Anthony Browne o la ensayista y autora Molly Bang, ¿qué no serán capaces de hacer para salvar a Luco y a la princesa de las zarpas del tragahelados del rey?
Paul Cox es aspirante a «pintor dominguero para el que todos los días son domingo». Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la experimentación con el color y la forma, a explorar diversas técnicas de impresión —especialmente la litografía y la serigrafía— y a la creación de libros infantiles. Cox sigue la estela de Bucky Fuller, Moholy-Nagy, Rodtchenko o Bruno Munari, mentes abiertas que trascendieron no por cultivar una única rama artística, sino por abarcar múltiples disciplinas de las artes visuales.