Datos del libro

Álvaro Bazán en el Fondo Santa Cruz

Álvaro Bazán en el Fondo Santa Cruz
Aproximación historiográfica desde el archivo histórico de la nobleza en colaboración con la Armada
Yanguas Muñoz, Mónica

  • Editorial
    Sílex
  • Materia Historia y arqueología
  • Colección Sílex Universidad Magnum
  • EAN 9791387694142
  • Idioma Español
  • Encuadernación Tapa blanda o rústica
  • Páginas 286
  • Tamaño 240x170x15 mm.
  • Peso 372
  • Fecha de lanzamiento: 17/09/2025
24,00 € PVP
23,08 € sin IVA |

Sinopsis

La documentación conservada por la Casa de Santa Cruz conforma uno de los más ricos archivos nobiliarios españoles. Sus fondos son esenciales no solo para el conocimiento del linaje de los Bazán a partir de sus múltiples dimensiones, privadas y públicas (en función de sus atribuciones jurisdiccionales), sino para la propia Historia de España, especialmente en el siglo xvi. Habiendo sido depositado recientemente por el actual marqués en el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, en el llamado “Fondo Santa Cruz”, las oportunidades que se abren para los investigadores gracias a la posibilidad de su consulta son inmensas, con el objetivo último de dar a conocer a la comunidad científica y a la sociedad en general muchos aspectos y claves de los procesos históricos que todavía permanecen demasiado oscuros. Evidentemente, uno de esos procesos, el de la trayectoria vital de quien fuera el personaje más importante del linaje, Álvaro de Bazán y Guzmán, I marqués de Santa Cruz, y sus trascendentales participaciones en la política naval de la monarquía, es especialmente interesante. La profesora Mónica Yanguas Muñoz ha trabajado exhaustivamente dicho fondo, con el objetivo –más historiográfico que propiamente archivístico– de explicar las posibilidades de investigación de esta valiosa documentación en lo que se refiere a todo lo que rodea a este gran marino, considerado por muchos como el más importante de la Historia de España. Con la publicación de sus resultados de investigación en este libro, se abren así nuevas vías de conocimiento de nuestro pasado, salpicado de nombres propios como los de Rui Gómez de Silva, el duque de Alba, don Juan de Austria o el propio Felipe II, así como de hechos que marcaron el rumbo de la Monarquía en aquella época: Malta, Lepanto, Lisboa, Azores…

Libros de interés de la misma colección
El Brasil de Felipe III
27,00€ %
Historia sobre lienzo
29,00€ %
Las galeras españolas en la Edad Moderna
25,00€ %
En la periferia del Imperio español
23,00€ %
El Tonalpohualli del Códice Tudela
26,00€ %
30,00€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
El Brasil de Felipe III
27,00€ %
Historia sobre lienzo
29,00€ %
Las galeras españolas en la Edad Moderna
25,00€ %
En la periferia del Imperio español
23,00€ %
El Tonalpohualli del Códice Tudela
26,00€ %
30,00€ %