Liburuaren datuak

Capitalismo mutante

Capitalismo mutante
Crisis y lucha social en un sistema en degeneración
Piqueras Infante, Andrés

  • Editoriala
    Icaria
  • Gaia Economía, empresa y derecho
  • Bilduma Antrazit (ANT)
  • EAN 9788498886573
  • Hizkuntza Español
  • Orrialdeak 144
  • Neurria 213x133x0 mm.
  • Kaleratze-data: 12/06/2015
15,00 € PVP
14,42 € BEZik gabe |

laburpen

El capitalismo está actualmente en una fase de mutación en clave degenerativa. El presente libro tiene por objeto ahondar en las claves de esa «degeneración», o lo que es lo mismo, en sus razones y en las posibilidades de que se haga más patente.
Capitalismo mutante pretende también señalar y explicar los elementos que caracterizan la relación Trabajo/Capital en este período efectuando un repaso a las condiciones en que se desenvolvió esa relación en unas y otras etapas del sistema capitalista: sobreacumulación, crisis, financiarización, corrupción, mutaciones, reformismo, desplazamientos del capital, «países emergentes», etc. son procesos y factores de la estructura capitalista que se analizan aquí. Esta obra aborda también factores agénciales determinantes, tales como formas de lucha del Trabajo y sus expresiones organizativas, organizaciones políticas y movimientos sociales. Igualmente trata con algunos complejos y escurridizos elementos de la teoría política y social imbricados en aquellos factores: la conciencia, la hegemonía, el Poder y los poderes, así como las propias claves de constitución de los sujetos antagónicos.
Esta obra muestra la importancia que las mutaciones del capitalismo han tenido para las posibilidades y vías emancipatorias de la humanidad. Muy especialmente la de la actual mutación en curso.

Andrés Piqueras es profesor titular de Sociología en la Universitat Jaume I de Castelló. Autor y director de numerosos estudios sobre migraciones, mundialización, identidades, movimientos sociales y agencialidad política; ha desmenuzado también la dialéctica Trabajo/Capital a lo largo del capitalismo histórico. Entre sus libros más destacados cabe citar Capital, migraciones e identidades (2007) y la obra colectiva del Observatorio Internacional de la Crisis (OIC), del que es miembro, El colapso de la globalización (2011). Recientemente ha publicado un libro de gran importancia, La opción reformista: entre el despotismo y la revolución, antecesor del que aquí se presenta. También es Premio Nacional de Investigación «Marqués de Lozoya» 1994, del Ministerio de Cultura, por su investigación sobre la identidad valenciana.

Bilduma bereko liburu interesgarriak
Somos naturaleza
17,00€ %
El Estado contra Eva
21,00€ %
El fin de la megamáquina
23,00€ %
Entre portales
22,00€ %
Berlinguer y Europa
26,00€ %
Elogio de la eutanasia
18,00€ %
Negreros y esclavos
20,00€ %
Gai bereko liburu interesgarriak
Gai bereko libururik salduenak
La causa humana
16,00€ %
Pluriverso
29,50€ %
Armas, negocio , politica y opacidad
19,50€ %
Pueblos indígenas
8,00€ %
Mujeres y eocnomía
20,00€ %