laburpen
en muchas ocasiones, la desigualdad económica, el estancamiento y la inestabilidad política del mundo actual se achacan al libre mercado. según esta visión, la solución pasaría por atar en corto al mercado. mercados radicales le da la vuelta a esta idea, y prácticamente a todo el pensamiento convencional tanto a favor como en contra de los mercados. este libro desvela maneras novedosas y audaces de organizar el mercado en beneficio de todos, y argumenta que la fuerza emancipadora de unos mercados verdaderamente abiertos, libres y competitivos permitiría superar el espíritu desquiciado de nuestro siglo xxi para conducirnos a una mayor igualdad, prosperidad y cooperación.
eric posner y e. glen weyl demuestran que la propiedad privada es inherentemente monopolística y que a todos nos iría mejor si estuviera sometida a un tipo de subasta pública que favoreciera el bien común. sostienen que el principio de una persona, un voto es una cortapisa para la democracia y proponen