Datos do libro

El círculo de los Gálvez

El círculo de los Gálvez
Formación, apogeo y ocaso de una elite de poder i
Hernández González, Manuel

  • Editorial
    Polifemo
  • Materia Historia y arqueología
  • Colección La Corte en Europa
  • EAN 9788416335602
  • Idioma Español
  • Encadernación Tapa blanda o rústica
  • Páxinas 556
  • Tamaño 240x165x mm.
  • Peso 1053
  • Data de lanzamento: 05/02/2020
35,00 € PVP
33,65 € sen IVE |

Sinopse

"El círculo de los Gálvez" trata de reconstruir, a través de un amplio abanico de fuentes documentales inéditas, el proceso de creación, consolidación y decadencia de una elite de poder, desde su fundación por José de Gálvez Gallardo, el apogeo durante su mandato como secretario y gobernador de Indias en 1776 hasta su fallecimiento en 1787, y su decadencia por la falta de sucesión masculina adulta del fundador del clan y sus principales integrantes. Profundiza en la biografía del citado José de Gálvez en aspectos hasta ahora desconocidos, como su formación y las alianzas y relaciones de las que hizo uso para ascender en la administración española. También se abordan sus matrimonios y su única descendencia, recogiendo aspectos desconocidos de María Concepción Valenzuela y María Josefa Gálvez.
Los hermanos de José (Miguel, Matías y Antonio) son abordados en sus respectivas trayectorias vitales, incluyendo las biografías de sus dos únicos vástagos, la poetisa Rosa y muy especialmente Bernardo. Un amplio capítulo de la obra se centra en este último, convertido en la figura destinada a ser el continuador de su tío, lo que se frustraría por su temprana muerte. Se analiza su papel como gobernador de Luisiana y virrey de Nueva España, las conexiones con su suegro, su meteórica carrera durante la Guerra de las Trece Colonias, el proceso de elaboración de su aureola heroica y las controversias que mantuvo con sus antagonistas. Se profundiza también en los avatares de su viuda y sus hijos, su destierro en Valladolid y Zaragoza, los enlaces y descendencia de las mujeres de la familia y la soltería del único varón, cuyo apoyo a la invasión francesa le condujo al exilio, y en la situación de Matilde y sus hijas en Nápoles como herederas del patrimonio del linaje.
Se culmina el volumen con el estudio de la política de abierto nepotismo desarrollada por José de Gálvez en la América española, con particular atención a Venezuela, Filipinas y Nueva España, que él quería dejar fuera del ámbito del libre comercio a través del monopolio ejercido por compañías arraigadas en Málaga.

Libros de interese da mesma colección
25,00€ %
Poder, lujo y conflicto en la Corte de los Austrias
40,00€ %
40,00€ %
La Casa Real en Portugal (1580-1621)
40,00€ %
25,00€ %
30,00€ %
Libros de interese da mesma materia
Libros da mesma temática máis vendidos
25,00€ %
Poder, lujo y conflicto en la Corte de los Austrias
40,00€ %
40,00€ %
La Casa Real en Portugal (1580-1621)
40,00€ %
25,00€ %
La Edad de la Nobleza
40,00€ %