Sinopse
con cada nuevo libro que publica, jordi esteva se gana un buen y
fiel puñado de nuevos lectores. (...) el resultado final de este socotra es
cercano a la confesión íntima de un amigo refinado y sensible, que narra
su viaje en un peculiar estado de gracia.
andrés barba, el cultural , el mundo
tras el éxito de socotra. la isla de los genios, que nos transporta a
esta maravillosa isla perdida en el índico, a casi cuatrocientos kilómetros
de las costas de arabia, que ha preservado su flora y fauna primordiales,
y a la que viajaron durante siglos tanto indios como griegos o árabes del
sur, atraídos por las valiosas propiedades de las resinas olorosas de los
árboles del incienso y la mirra, el autor nos lleva de nuevo a este mundo
a punto de desaparecer, esta vez a través de un sugestivo recorrido visual
de cincuenta y cinco imágenes que consagran a jordi esteva como uno
de los fotógrafos más interesantes de su genearción.
jordi esteva (barcelona, 1951), escritor, fotógrafo
Autor/es
Esteva, JordiJordi Esteva (Barcelona, 1951), escritor y fotógrafo, interesado en Oriente y en África, ha residido cinco años en El Cairo. Entre sus libros destacan Los oasis de Egipto, Mil y una voces, sobre las sociedades árabes enfrentadas al desafío de la modernidad, Viaje al país de las almas, acerca del animismo africano, y Los árabes del mar, una búsqueda de los marinos árabes que recorrían el Índico en sus veleros siguiendo la ruta de los monzones. También ha dirigido la película Retorno al país de las almas, acerca de las ceremonias de trance y los rituales de posesión animistas de los akán en Costa de Marfil.