Datos do libro

Espectros de la Transición

Espectros de la Transición
Bloqueos de la modernidad democrática española
Cano, Germán; Romero, Manuel (Eds.)

  • Editorial
    Lengua de Trapo CBA
  • Materia Política y sociología
  • EAN 9788483812914
  • Idioma Español
  • Encadernación Tapa blanda o rústica
  • Páxinas 256
  • Tamaño 224x140x16 mm.
  • Peso 378
  • Data de lanzamento: 07/05/2025
18,50 € PVP
17,79 € sen IVE |

Sinopse

«Tras la desaparición de Franco, muerto en la cama, se ve desarticulado el proyecto positivo de construcción de España que existía desde la derecha más conservadora y rancia; pero también esa muerte desarticula paradójicamente el discurso de oposición. Entramos en un nuevo escenario casi melancólico y de fragmentación de todo horizonte político colectivo».

¿Y si la auténtica transformación que moldeó a la sociedad española no fuera la transición que desencadenó la muerte de Franco, sino aquella que empezó a finales de los 50, con la propagación de la televisión, el turismo y el american way of life? «Frente a los discursos que tienden a saludar el deseo de libertad de la España desarrollista primero y, luego, posfranquista como un cuerpo social modernizado, aquí se plantea, en efecto, un escenario muy distinto» nos dicen los editores de Espectros de la Transición. Con esta perspectiva, se analiza el tránsito de la cultura de la resistencia bajo un clima de miedo a una moderna «cultura de escaparate» —la Expo, las Olimpiadas, los grandes fastos— que allanaría el camino a la revolución conservadora posterior.

A partir de distintas obras, este ensayo trata de entender qué ha cambiado en estos últimos cincuenta años: ¿Por qué aquello del «milagro económico español» —supuestamente secular, racional y tecnocrático— se retrató a través de elementos providenciales y sobrenaturales? ¿Qué iconos femeninos encarnaron los nuevos aires de la modernidad? ¿Cómo sería nuestra memoria social si en los ochenta se hubieran producido documentales que dieran cuenta de la realidad —obrera, rural, barrial—, aquella que no mutó de la noche a la mañana? ¿Qué frutos políticos podemos obtener del vínculo afectivo con la patria? ¿Cómo se ha transformado nuestra capacidad para fabular en estas últimas décadas? Y, en definitiva, ¿qué transformación ideológica y sentimental supuso la Transición?

Libros de interese da mesma materia
Libros da mesma temática máis vendidos
Utopías de barra de bar
12,90€ %
Hacer mundo
13,90€ %
Vivienda
18,50€ %
Democracia radical
18,50€ %