Sinopse
Acaso Nietzsche justificaría las gamberradas de Bart? Y Lisa, por socrática, debería caernos mal? Se puede ser virtuoso y ofrecer la propia familia a los extraterrestres para salvar el pellejo, como Homer? Tal vez Marge nos haga sentir en casa porque, en realidad, se trata de una madre y ama de casa machista? Como la propia serie, por otra parte? Se puede aprender algo sobre la felicidad gracias a las miserias del señor Burns? Es un disparate considerarse de izquierdas y reírse de las miserias de los demás, aunque se trate de personajes animados? Acaso estas preguntas tienen trampa?
Quién decide si Los Simpson es una obra incorrecta y hasta combativa o el poder también se esconde bajo el monopatín de Bart? Quién es el listillo que sentencia si Springfield es fruto de un enfoque deconstruccionista del mundo o si Derrida se revuelca en la tumba? Acaso, como han sospechado siempre algunos friquis, Los Simpson es el mayor logro inopinado del pensamiento contemporáneo precisamente porque plantea estas preguntas, un secreto a voces que se impone sobre tanta cháchara vacua a propósito de la cultura popular? Estamos hablando de esa misma serie que algunos tienen por antipedagógica o directamente estúpida? El propio Homer Simpson afirma que las series animadas no tienen significado profundo. Sólo son unos dibujos estúpidos para pasar el rato .
En este volumen, dieciocho ensayos interrogan a su vez la serie y plantean interpretaciones posibles, conciliadoras o abiertamente discordantes de los personajes, el lenguaje o la potencia política de una producción difícil de agotar desde la risa e incluso desde el intelecto, y ello al aplicar las armas de la dialéctica (aunque quien no sepa lo que eso significa lo encontrará en el libro) a la cultura pop, para intentar arrojar luz sobre cuestiones como el sentido de la vida, el valor de la ironía y la rebelión existencialista.
Los editores de este volumen advierten, sin embargo, que no se trata de una filosofía de Los Simpson , ni tampoco de Los Simpson como filosofía , es decir, que no pretenden revelar algún mensaje Matt Groening y la legión de guionistas y artistas responsables de la serie haya querido comunicar.
Con todo, este libro no sólo tiene mucho que decir sobre ese gran artefacto cultural de nuestro tiempo que es Los Simpson a entusiastas y detractores de la serie por igual, sino que es una introducción entretenida y al mismo tiempo rigurosa a la obra de pensadores como Aristóteles, Kant, Heidegger o Sartre, entre muchos otros.