Sinopsis
Huyendo de los tecnicimos y las interminables alegaciones académicas,
la autora neoyorquina opta por un lenguaje vivo, directo y a
menudo poético en esta obra que ha dado la vuelta al mundo y fue
elegida Mejor Libro de Arte por el New York Times en 2020. En su
búsqueda por descolonizar la red y el cuerpo binario, Legacy Russell
examina el choque entre los mecanismos sesgados de internet y los
cuerpos históricamente alterizados, mostrándonos cómo queerizar
el algoritmo, la economía de datos o las tecnologías biométricas que
vigilan nuestros cuerpos y su reflejo en las pantallas. Muy lejos del
paraíso prometido en los orígenes de la web, Russell quiere
recuperar la confianza perdida en nuestros avatares y nuestros
«yoes» on-line, ya sin asomo de inocencia. Porque, en un mundo
donde lo real es inseparable de lo digital, la única salida podría pasar
por amotinarse mediante estrategias de ocupación. Es tiempo de
cortocircuitar las instituciones monolíticas del género, el cuerpo y lo
digital. Encarnar el error extático y catastrófico. Y asumir el «fallo
masivo del sistema» como feministas del glitch.