laburpen
El monje, de Matthew G. Lewis, obra terrible y una de las cimas de la novela gótica, vio la luz en marzo de 1796, despertando de inmediato el interés y el asombro del público y la crítica. Desde su aparición, sin embargo, fue tachada de corrompida y blasfema por los sectores más apegados a los valores morales y religiosos, que no escatimaron epítetos al condenarla como libertina, impía y atea. El propio Coleridge elogió su fuerza imaginativa, aunque advirtió que la obra destilaba un veneno moral que sus aciertos literarios no hacían sino agravar. H. P. Lovecraft, por su parte, la consideró “una obra maestra de verdadera pesadilla, cuyos elementos generales de corte gótico están condimentados con un cúmulo de rasgos macabros”. La novela narra la historia de Ambrosio, un monje español que, tras una existencia profundamente virtuosa, es tentado por el demonio bajo la apariencia de la doncella Matilde. Finalmente, condenado a morir en manos de la Inquisición, Ambrosio logra escapar al castigo a costa de vender su alma al diablo.