laburpen
En Los borrachos,somos testigos de la celebración privada
del lanzamiento de la primera bomba atómica por parte
de sus creadores; Los enfermos nos cuenta las azarosas
aventuras de un cadáver famoso, el de Adolf Hitler; en
Yo, Satán, el autor imagina a un papa que, valiéndose del
dogma de su infalibilidad, pone en aprietos a la institución que representa, y del que se acaba sospechando
que pudiera estar endemoniado; Cantando bajo las balas
nos deja asistir al primer acto franquista de la historia
narrado por un cadáver, el de Millán Astray, descontento
y angustiado con el lugar que le ha concedido la historia;
en Grande como una tumba, el fantasma de un artista
recorre las distintas escenas de un mundo que agoniza
y se hunde sin remedio; y, por último, El bebé salvaje, la
única obra inédita y no estrenada, fija su mirada en un
capítulo vergonzoso de la vida de Karl Marx, un hombre
que, soportando circunstancias muy adversas, nunca renunció a su derecho a pensar ni a beber, y que, como dijo
Bernard Shaw, realizó la mayor proeza que puede llevar a
cabo un escritor: cambió la mentalidad del mundo